
El Metaverso y el futuro de las reuniones de trabajo para una mayor productividad

Desde que Meta (Facebook) expresó en octubre del 2021 que apostaría por el desarrollo del metaverso como una nueva forma de conectarse con las demás personas, han surgido gran cantidad de expectativas en torno al potencial del universo digital para diversas industrias y sectores del mercado. Y uno de los grandes beneficios que trae la idea del metaverso para la industria y la empresa es la creación de nuevas formas de interacción social a través de plataformas de realidad virtual.
En este artículo exploraremos aquellas plataformas de realidad virtual que permiten realizar reuniones, una herramienta que empresas y emprendedores podrán utilizar para agilizar procesos y mejorar la productividad, o también para reunirse con amigos que no estén cerca físicamente.
Relacionado: ¿El metaverso ofrece una utilidad en el ámbito de la productividad?
5 plataformas para reuniones virtuales
Horizon Workrooms
Horizon Workrooms es la plataforma de Meta para reuniones y colaboraciones remotas con realidad virtual, y busca posicionarse como la mejor plataforma para trabajar con aquellas personas que no pueden estar físicamente cerca. Los usuarios pueden ingresar a la reunión como avatares o realizar una videollamada desde el ordenador, de tal forma que las personas puedan sentir que están trabajando juntos físicamente. En pocas palabras, se trata de la apuesta de Meta por las reuniones en el metaverso, de modo que se permita un entorno laboral más interactivo y eficaz.
Relacionado: Cómo hacer reuniones virtuales con Workrooms
Spatial
Spatial es un servicio de realidad virtual que apuesta por el desarrollo de entornos donde las reuniones virtuales tridimensionales permitan a las personas tener interacciones inmersivas. Además, Spatial tiene planes de complementar este servicio con teléfonos que funcionen con realidad aumentada, para así mejorar la gestión de las reuniones.
Bigscreen
Bigscreen permite entablar conversaciones y colaboraciones con realidad virtual. Cuenta con mundos virtuales, avatares personalizables, habitaciones públicas y privadas, chat de voz, entre otras opciones útiles para trabajadores y amigos.
MeetingRoom
MeetingRoom es un espacio virtual donde personas, socios, clientes o colegas pueden conectarse en una sala de reuniones de realidad virtual. Las personas pueden comenzar a usar el servicio de forma gratuita y luego actualizar a uno de pago para disponer de más funciones.
Rumii de Doghead Simulations
Rumii es un servicio de reuniones virtuales enfocado al negocio y la productividad, de tal forma que sus salas de encuentro están diseñadas para servir de oficina, generando así entornos profesionales que son atractivos para las empresas.
Ahora bien, para acceder a estas plataformas es necesario contar con gafas de realidad virtual, como las Meta Quest 2. Sin embargo, este tipo de dispositivos suele ser bastante costoso y no es asequible para la mayoría de las personas. Por ello, es que muchas de estas plataformas de realidad virtual han añadido la opción de videollamadas para aquellas personas que no cuenten con gafas de VR, aunque esto implica no poder disfrutar de la interacción inmersiva que ofrece la realidad virtual.
No obstante, esta tecnología está en continuo desarrollo con el fin de hacerla más asequible, y así, pueda convertirse en una herramienta indispensable para gran cantidad de personas que trabajen de forma remota, o para aquellos que quieran tener espacios laborales más interactivos y productivos.